La Fábrica de Solfa (Beceite)

Gran descubrimiento de este restaurante gourmet en el pueblo de Beceite. Todos los platos que probamos tenían una calidad exquisita y una presentación perfecta, propio de un restaurante de estrella Michelin. El entorno donde se sitúa con vistas al río Matarraña es precioso, y más que destacable es el trato del personal, muy atentos y dispuestos a ofrecernos su mejor versión para disfrutar de una velada perfecta.

Empezamos con un aperitivo de la casa, una ligera crema de calabaza con queso y semillas de sésamo, para preparar la degustación gastronómica que empieza ya…

Aperitivo de la casa: crema de calabaza con queso y semillas de sésamo

El primer plato ya nos mostró la gran calidad del menú, no solo a nivel gustativo, sino por el atractivo y la innovación de la presentación, este estaba compuesto por un tartar de trucha con caviar, una bola de helado de eneldo que le daba el toque fresco al conjunto, y que el camarero terminó de emplatar en mesa sirviendo la sopa de ajo blanco que casaba a la perfección con el aderezo de soja y vinagre de arroz que cada uno se lo tenía que inyectar en el interior del tartar con la probeta.

Tartar de trucha con caviar, aderezo de soja, vinagre de arroz y ajo blanco

El siguiente plato que parecía una ilustración modernista, se trataba de una ensalada de fessols de Beseit con bacalao marinado a la naranja y albahaca con paté de oliva. Una reinterpretación de la típica ensalada que mantiene esa frescura habitual de los entrantes.

Ensalada de fesols de Beseit con bacalao marinado a la naranja y albahaca con paté de oliva Empeltre

El plato que me terminó de conquistar fue el huevo a baja temperatura que con la salsa de setas le potencia un sabor increíble en boca. No sé si atreverme a decir que es el mejor que he probado, pero sin duda uno de los mejores. No puedo decir más… hay que probarlo!

Huevo a baja temperatura con gratén de boletus, cebolla pochada y setas trompeteras

Luego pasamos al pulpo a la Carmela con parmentier al yuzu que realmente estaba muy tierno, pero lo que nos sorprendió fue la papada confitada que lo cubría, no la habíamos probado y es una forma de mezclar alimentos con nuevas técnicas culinarias que generan platos con toques innovadores.

Pulpo a
la Carmela con parmentier al yuzu y papada confitada

El lingote de ternasco de la zona de Aragón estaba exquisito, destacable su ternura a la hora de degustarlo por estar todo deshuesado. La reducción de su jugo le aportaba un gran sabor, así como la partmentiere de patata turma.

Lingote de ternasco de Aragón con reducción de su jugo y partmentiere de patata turma

Los postres sin duda pusieron la guinda a un fin de fiesta delicioso. Parece que todos los grandes manjares deben terminar con chocolate, y en este caso fue con un souffle de choco de Araguani combinado genialmente con helado de Baileys, y más si te encanta como a mi esta crema de licor.

Pero si tuviera que elegir un postre, creo que en esta ocasión me decantaría por el vasito de piña colada (reducción de ron, helado de coco y espuma de piña y mangaroca) que le daba la frescura y el sabor dulce perfecto a tal degustación culinaria.

Una suerte que no tuvimos que elegir postre porque entraban los dos en el menú!

Postres: Piña colada de cuchara (reducción de ron, helado de coco, y espuma de piña y mangaroca). Souffle de chocolate Araguani 72% con helado de Baileys

La fábrica de Solfa nos dejó un gran sabor de boca, todos los platos del menú destacaban por su cantidad, calidad y emplatado. Si estáis por la zona no podéis dejar de disfrutar de esta experiencia gastronómica…. Mmmm…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: