Dos batidos verdes muy detox

¿Qué añadir a tus healthy green smoothies?

Para preparar el primer batido verde antioxidante vamos a añadir:

Acelgas: Fuente rica en minerales, contiene gran cantidad de vitaminas A, B y C, su fibra soluble favorece el tránsito intestinal, además de aportar ácidos grasos Omega-3.

Apio: Gran contenido en potasio, muy depurativo, previene la retención de líquidos y elimina toxinas.

Perejil: planta aromática antioxidante, muy diurética y digestiva. Importante, no añadir en el batido si estás embarazada.

Pera:  Se compone de un 80% de agua, rica en vitaminas B y C, potasio, hierro, calcio y yodo. Antioxidante.

Limón: Rico en vitamina C, ácido cítrico, calcio, magnesio, con pocas calorías, digestivo y antioxidante. Destaca su poder antibacteriano.

La mezcla de estos alimentos resultan un batido muy verde con grandes propiedades antioxidantes y diuréticas, aportando muchas vitaminas, y con un buen sabor gracias al aporte de los azúcares de la pera.

El segundo smoothie que os propongo, no tiene un color tan verde pero también tiene grandes beneficios para la salud y tiene un sabor suave.

Ingredientes:

Manzana: Diurética, es buena para el corazón y combate el colesterol.

Lechuga: Rica en vitaminas A, E, C, B1, B2, Y B3, calcio, magnesio, sodio y potasio. Ayuda a controlar la anemia, el estreñimiento y el colesterol.

Platano: Muy rico en potasio. Contiene otros minerales, como fósforo, zinc, calcio y magnesio. Además de vitaminas B6, ácido fólico y vitamina C.

Perejil: Planta aromática antioxidante, muy diurética y digestiva. Importante, no añadir en el batido si estás embarazada.

En esta ocasión yo le he puesto lechuga iceberg, pero se puede realizar también con brotes, espinacas, canónigos u otras hojas verdes.

Os propongo estos batidos con aporte extra de energía y vitaminas para tomar por la mañana como almuerzo cuando vais a comer tarde o no tenéis mucho tiempo.

En mi caso utilizo una batidora para smoothies que tiene tapa para poder llevártelo en el mismo vaso que trituras los ingredientes, pero también se puede hacer con las tradicionales batidoras, siempre recordar añadir un poco de agua o zumo para poder facilitar el triturado y para que no quede tan sólido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: